Nuevos establecimientos se suman a “Fórmate Energía” para especializar a sus alumnos en energías renovables

El programa Fórmate Energía, impulsado por el Parque Científico Tecnológico de la Universidad Católica del Norte (UCN) y patrocinado por Mainstream Renewable Power, amplía su alcance en 2025 al incorporar nuevos establecimientos de Antofagasta y Atacama. Aumentando los estudiantes que recibirán formación gratuita de ocho meses para certificarse como técnicos en mantenimiento de plantas solares y eólicas. 

Este año, se integran al programa el Colegio Río Loa de Calama, Salesianos de Copiapó y el Liceo Tecnológico de Copiapó, sumándose a los ya participantes Liceo Industrial de Antofagasta, Don Bosco de Antofagasta y Don Bosco de Calama. La iniciativa, que responde a la creciente demanda de profesionales en energías renovables, ofrece capacitación certificada bajo estándares OTEC. 

Sebastián Espinoza, subgerente de Asuntos Públicos y Comunidades de la Zona Norte de Mainstream, resaltó la importancia de esta expansión: “En 2024, el programa demostró su efectividad al cumplir sus objetivos con estudiantes de Antofagasta y Calama. Por eso, como Mainstream, con presencia en Atacama, decidimos extenderlo a Copiapó para llevar y diversificar estas herramientas a más estudiantes”. 

Ana Rojas, jefa del proyecto, añadió: “Incorporar estos colegios nos permite llegar a más jóvenes en regiones clave para el desarrollo energético del país. Sumamos dos establecimientos de Copiapó, lo que representa una responsabilidad que asumimos con gran compromiso y que queremos cumplir con un éxito rotundo”. 

Walter Fernández, Coordinador Técnico Profesional de la Escuela Industrial Salesianos Copiapó, añadió: “Consideramos que participar en esta iniciativa otorga una gran proyección a la formación técnico-profesional de nuestros estudiantes de la carrera de Electricidad y Electrónica. Esto resalta la relevancia de la Región de Atacama en el aprendizaje de las energías fotovoltaicas y eólicas, especialmente en una zona con enorme potencial para estas tecnologías. Estar alineados con las necesidades del sector y ofrecer una formación acorde con las oportunidades laborales que demandan tanto la región como el país nos llena de orgullo. Ser parte del programa representa una valiosa oportunidad para contribuir al desarrollo de la comuna y la región.” 

Lindsay Guarda, directora del Colegio Río Loa, expresó: “Participar en este programa es clave para fomentar la eficiencia energética y la sostenibilidad. Para nuestra institución, certificada con excelencia ambiental por el Ministerio del Medio Ambiente, esta iniciativa fortalece nuestro compromiso con el uso responsable de la energía y prepara a nuestros estudiantes como el capital humano del futuro en la región”. 

Con esta ampliación, Fórmate Energía consolida su aporte a la formación de técnicos especializados, impulsando el crecimiento sostenible de la industria renovable en el norte de Chile. Las clases comenzarán en abril de 2025 y combinarán teoría y práctica de alto nivel, abriendo nuevas oportunidades laborales a los participantes.